El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano, hasta el periodo de salida del bebe del útero materno.
Se considera que una mujer inicia el parto con la aparición de
contracciones uterinas regulares, que aumentan en intensidad y
frecuencia, acompañadas de cambios fisiológicos en el cuello uterino.
TIPOS DE PARTO:
Parto natural con anestesia
Nos referimos al tipo de parto en el cual el bebé sale a través de la
vagina, pero, a diferencia del parto natural, en éste se utiliza
anestesia y medicamentos para el dolor. Usar o no algún tipo de
analgesia durante el parto depende de la mujer y de sus circunstancias
personales.
Parto natural
Este tipo de parto
significa riesgos mínimos porque no existe alteración alguna de la
madre ni el feto por medio de medicamentos. El doctor basa su
diagnóstico en los latidos del bebé y en la frecuencia e intensidad de
las contracciones. Entre sus beneficios destaca el contacto inmediato
del pequeño con su madre, desarrollando su autoestima, capacidad de
entregar amor y relacionarse con el resto.
PARTO NATURAL. from Enfermeria UASVirtual on Vimeo.
Parto en el agua
Se trata de una modalidad del parto natural,
cuyo proceso es espontáneo. Una vez que la madre haya superado las dos
etapas previas al nacimiento, dilatación y encajamiento; y se inicien
las molestias, comienza la fase de hidroterapia, donde el agua circula
por medio de filtros a 37 grados de temperatura. La higiene de este tipo
de parto es lo que más preocupa a las mamás, sin embargo, está libre de
infecciones. El agua caliente permite calmar los dolores y el bebé nace
totalmente relajado.
Parto en cuclillas
En este tipo de parto la posición en cuclillas
facilita la bajada del bebé, permitiendo un nacimiento más rápido,
precisamente porque la madre recibe la ayuda adicional de la fuerza de
gravedad. Entre sus ventajas cuentan el requerimiento de menos puje y
una apertura mayor de la pelvis. Aunque debes consultar con tu médico,
si el lugar dónde nacerá tu pequeño cuenta con los implementos
necesarios para esta técnica.
Parto por cesárea
Este tipo de parto
se realiza cuando el bebé viene con los pies o nalgas hacia abajo o en
posición transversal. También al surgir emergencias como una tensión fetal, cavidad pélvica menor al tamaño del bebé, sangrado vaginal o infecciones virales activas que afecten al cuello uterino;
entre otras. La cirugía consiste básicamente en una incisión en la
pared abdominal y en el útero para extraer al bebé. Existen dos tipos de
cisura: una que se realiza de forma longitudinal del ombligo al pubis; y
otra en forma transversal y a nivel suprapúbico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario